

Sobre la conferencia

Fechas de la Conferencia principal: 4 y 5 de diciembre (ambos días en Santiago, Chile)
Actividades pre-congreso: 2 de diciembre 2025 (en la ciudad de Valparaíso, Chile) y 3 de diciembre 2025 (en la ciudad de Santiago, Chile)
Universidades organizadoras: Universidad de Santiago de Chile (USACH), Universidad de Artes, Ciencias y Comunicaciones (UNIACC), Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación (UPLA), Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y la Universidad Santo Tomas (UST).
Fecha límite de envío de resúmenes: viernes 6 de junio 2025
Notificación de resultados: viernes 18 de julio 2025
La investigación cualitativa en el campo del deporte, la actividad física y las prácticas corporales ha avanzado consistentemente en su consolidación, tanto en el plano académico como más allá de este. En Latinoamérica existe una creciente producción de este tipo de conocimiento, lo que se refleja en al aumento de las investigaciones, publicaciones y temáticas específicas abordadas desde enfoques y metodologías cualitativas en múltiples disciplinas.
Por primera vez el Congreso QRSE será organizado en Latinoamérica, lo que representa un hito importante en la consolidación de la investigación cualitativa en deporte, actividad física y prácticas corporales en la región.
El objetivo principal de este encuentro académico es promover la investigación cualitativa, fomentando la excelencia, reuniendo a investigadores/as de diversas disciplinas. La invitación a participar a través de ponencias está abierta a todas las técnicas, tradiciones, epistemologías, ontologías y reflexiones propias de la investigación cualitativa. Se promueve también un espacio multidisciplinario, convocando a investigadores/as de áreas como psicología, historia, sociología, antropología, educación y pedagogía, políticas públicas, medicina y salud entre otras.
Ejes temáticos:
-
Artes y Estética
-
Bienestar y Buen vivir
-
Juego, ocio y recreación
-
Barras, hinchadas o Aficiones
-
Cuerpo, sexualidad y género (LGBTQ+, feminismos, masculinidades)
-
Cultura Popular, historia, Identidades y resistencias
-
Deporte para el Desarrollo y la Paz
-
Discusiones Metodológicas
-
Discapacidad y/o Capacitismo
-
Deporte y Educación Física
-
Deporte Paralímpico y/o Adaptado
-
Movimientos Sociales
-
Grandes Eventos Deportivos
-
Niñeces y Juventud
-
Nuevos Materialismos
-
Migración, Comunidad y Territorio
-
Prácticas Corporales
-
Políticas Públicas
-
Pueblos Originarios
-
Salud
-
Tecnología y/o Inteligencia Artificial
-
Desarrollo Urbano y ruralidad
-
Otros temas de interés
